Firme.

Contrato general de obras y reformas

En Firme Constructora sabemos que la base de toda relación de confianza con nuestros clientes es un contrato claro y detallado. Este documento protege a ambas partes y asegura que cada obra o reforma se realice con calidad, cumplimiento de plazos y seguridad jurídica. Además, permite que el cliente entienda exactamente qué se incluye, cuáles son sus responsabilidades y cómo se gestionan posibles imprevistos.

 

Firmar un contrato no es solo un trámite legal: es un compromiso de transparencia, confianza y profesionalismo.

 

Qué es el Contrato General de Obras y Reformas

El Contrato General de Obras y Reformas es un acuerdo legal entre Firme Constructora (LA EMPRESA) y el cliente (EL CLIENTE). Este contrato detalla los trabajos a realizar, los materiales a usar y las condiciones de pago, plazo y responsabilidad.

 

Este contrato está avalado por el Gremi de Reformes d’Interiors de Catalunya, y asociaciones de consumidores como ACPB, CUS, OCUC y UCC, con el visto bueno de la Direcció General de Consum i Seguretat Industrial de la Generalitat de Catalunya.

 

Consulta el acuerdo de buenas prácticas.

 

 

Cláusulas principales

 

  1. Identificación de las partes y alcance

El contrato indica claramente quién es LA EMPRESA y quién es EL CLIENTE, incluyendo DNI, domicilio y datos de contacto. También detalla el alcance de la obra y el presupuesto anexo, que forma parte integral del contrato.

 

Ejemplo: Si el cliente solicita instalar una cocina y reformar un baño, el contrato detallará cada trabajo y material, evitando confusiones o trabajos fuera del alcance.

 

  1. Presupuesto y materiales

Solo se incluyen los trabajos y materiales especificados en el presupuesto. Cualquier variación será acordada por escrito.

 

Ejemplo: Si durante la instalación de muebles se decide cambiar un azulejo, esto requerirá un presupuesto adicional aprobado por el cliente.

 

  1. Planos técnicos y distribución

La instalación se realiza según el plano técnico aprobado. Cambios posteriores pueden modificar el presupuesto y el plazo.

 

  1. Plazos y fechas de entrega

El contrato establece plazos orientativos. Se podrán prorrogar por fuerza mayor o causas imputables al cliente.

 

Ejemplo: Si se descubre humedad en una pared, el plazo de entrega se ajustará hasta resolver el problema.

 

  1. Forma de pago

El pago se realiza en estas fases:

  1. Firma del contrato (30%)
  2. Certificación mensual
  3. Finalización de la obra

 

Esto garantiza seguridad financiera y control del proyecto.

 

  1. Garantía y servicio postventa

Firme Constructora ofrece garantía de 3 años según la ley de bienes de consumo:

– Primeros 2 años: La empresa demuestra que no hay defecto de origen.

– Posterior a 2 años: El cliente debe acreditar que existía el defecto.

 

  1. Responsabilidades y suministros

El cliente facilita agua y electricidad. LA EMPRESA se hace responsable de daños civiles imputables a su actuación.

 

  1. Propiedad de los materiales

Los materiales y mobiliario son propiedad de LA EMPRESA hasta que se pague el total.

 

  1. Permisos, licencias e impuestos

El cliente es responsable de los permisos, licencias y tasas requeridos, con asesoría de la empresa si es necesario.

 

  1. Subcontratación

LA EMPRESA puede subcontratar parte de los trabajos, siempre supervisados y bajo estándares de calidad.

 

  1. Resolución del contrato

Si el cliente cancela después de aceptar el presupuesto y entregar la paga y señal, LA EMPRESA puede retener las cantidades entregadas en concepto de daños y perjuicios.

 

 

Consejos y sugerencias para el cliente

Para que la reforma sea segura y eficiente, incluimos recomendaciones prácticas:

 

  1. Protección de muebles y objetos
  2. Retirar cuadros y enseres
  3. Acopio de materiales
  4. Gestión de escombros
  5. Duración estimada
  6. Espejos y mamparas
  7. Carpintería y alicatado
  8. Variaciones de materiales naturales
  9. Instalaciones ocultas
  10. Gas y electricidad
  11. Desmontaje de calderas y calentadores
  12. Accesos y ventilaciones
  13. Platos de ducha y pavimentos
  14. Tareas adicionales

 

Ejemplo real: Si se desmonta una caldera durante la reforma de la cocina, el cliente debe coordinar con el servicio técnico de la marca para asegurar su correcto funcionamiento al volver a montar.

 

 

Compromiso de Firme Constructora

Este contrato refleja nuestros valores:

– Cumplimiento de plazos y presupuesto

– Materiales de primera calidad

– Garantía y servicio postventa

– Comunicación clara y constante

Conclusión

Firmar un contrato con Firme Constructora garantiza transparencia, confianza y calidad. Nuestro objetivo es que cada cliente viva una experiencia de reforma sin sorpresas y con resultados profesionales.

 

Contáctanos para asesoría sin compromiso.

 

 

Contáctanos

¿Empezamos tu reforma? Contáctanos