Microcemento: Todo lo que Debes Saber Antes de Renovar tus Espacios

 

Microcemento

El microcemento se ha convertido en una de las tendencias más fuertes en el mundo de la construcción y el diseño de interiores. En Firme Constructora, sabemos que la elección de los materiales adecuados es fundamental para lograr espacios modernos, resistentes y funcionales. Por eso, hoy te contamos todo sobre el microcemento: características, ventajas, precios, tipos, aplicaciones recomendadas y más.

¿Qué es el microcemento?


El microcemento es un revestimiento decorativo de base cementicia que se aplica en capas finas sobre una gran variedad de superficies: pisos, paredes, techos, escaleras, muebles y hasta baños y cocinas. Su espesor es de apenas 2 a 3 mm, lo que lo hace ideal para reformas sin necesidad de quitar el revestimiento existente.

Características del microcemento

Alta adherencia: Compatible con cemento, cerámica, azulejo, pladur, yeso, entre otros.
Versatilidad estética: Disponible en una amplia gama de colores y acabados.
Continuidad visual: Su aplicación sin juntas da una sensación de amplitud y limpieza.
Impermeabilidad: Una vez sellado, es resistente al agua y humedad.
Alta resistencia: Soporta impactos, desgaste y productos químicos.

 

colores microcemento

Ventajas del microcemento


– Reforma sin escombros: No requiere quitar el material anterior.
– Aplicación rápida: Ideal para proyectos con plazos ajustados.
– Estética moderna y minimalista.
– Mantenimiento sencillo.

Desventajas del microcemento


– Mano de obra especializada: Es clave para garantizar un buen acabado.
– Precio superior a otros revestimientos tradicionales.
– Tiempo de curado: Requiere varios días antes de poder ser utilizado plenamente.

Precios y calidades


El precio del microcemento varía según la calidad del producto, el tipo de soporte, la superficie a cubrir y el acabado deseado. En promedio, el metro cuadrado puede ir desde 30 a 90 euros/m2.

Aplicaciones recomendadas


Baños: Superficies impermeables y continuas.
Cocinas: Resistencia a la humedad y fácil limpieza.
Suelos y escaleras: Estética moderna y durabilidad.
Paredes interiores y exteriores: Adaptabilidad a cualquier espacio.

 

microcemento en baños

Alternativas al microcemento y comparativa

  1. Cemento pulido:

    – Espesor: Mucho mayor que el microcemento (varios cm frente a mm).
    – Aplicación: Requiere maquinaria especializada para fratasar y pulir.
    – Acabado: Superficie brillante y continua, pero con juntas.
    – Usos comunes: Espacios industriales, grandes superficies y exteriores.
    – Ventaja: Mayor resistencia estructural.
    – Desventaja: Mayor peso y complejidad en la instalación.
  2. Resinas epoxi:

    – Composición: Material sintético (plástico) de gran resistencia.
    – Acabado: Ultra brillante, impermeable y sin juntas.
    – Usos comunes: Laboratorios, hospitales, naves industriales y garajes.
    – Ventaja: Alta resistencia química y fácil limpieza.
    – Desventaja: Menor valor estético para viviendas por su apariencia artificial.
  3. Pavimentos autonivelantes:

    – Composición: Mezcla de cementos y aditivos que se extiende de forma fluida.
    – Aplicación: Se vierte y se autonivela, creando una superficie plana y uniforme.
    – Usos comunes: Naves industriales, oficinas, centros comerciales.
    – Ventaja: Rápida aplicación en grandes superficies.
    – Desventaja: Menos opciones decorativas que el microcemento.

Diferencia entre microcemento y cemento pulido


El cemento pulido es una solera de hormigón fratasado mecánicamente, mientras que el microcemento es un revestimiento mucho más delgado que se aplica encima de cualquier superficie. El microcemento ofrece más variedad estética y flexibilidad, mientras que el cemento pulido es más apropiado para uso industrial. Además, el microcemento no necesita juntas y tiene una aplicación menos invasiva.

Tipos de microcemento


– Microcemento tradicional bicomponente: Más resistente y profesional.
– Monocomponente: Más fácil de aplicar.
– Microcemento alisado: Acabado más suave.
– Microcemento texturizado: Mejor agarre en suelos exteriores o húctedos.

Tendencias y propuestas actuales


– Microcemento con pigmentos naturales para una estética más orgánica.
– Acabados metalizados y oxidados para diseños industriales.
– Uso en mobiliario: Encimeras, lavabos y muebles empotrados.

¿Por qué elegir microcemento con Firme Constructora?


En Firme Constructora, contamos con profesionales especializados en la aplicación de microcemento de alta calidad. Te acompañamos desde el diseño hasta la ejecución para asegurar resultados duraderos, modernos y funcionales.

Contáctanos hoy y transforma tus espacios con soluciones innovadoras.

Contáctanos

¿Empezamos tu reforma? Contáctanos

© 2025, REFORMAS Y CONSTRUCCIONES FIRME SL.